El triángulo de la perforación
- Posted by César Meléndez
- Categories Blog
- Date 31/12/2021
- Comments 0 comment
- Tags
En el mundo de la perforación diamantina es muy conocido la frase, EL TRIÁNGULO DE LA PERFORACIÓN: máquina, operador y buen lodo. Es una óptica o percepción válida, si se quiere, una buena estrategia comercial. Pero si tomamos ejemplos de la experiencia real, donde muchas perforaciones diamantinas se realizan con éxito, con el uso simple del agua como fluido de perforación, nuestro viejo triángulo pierde sentido, se cae y resulta insuficiente para explicar la relación de los tres aspectos claves de la perforación diamantina. En otro tipo de perforaciones, como los sondajes de petróleo, pueden seguir teniendo validez y sentido, porque el uso de triconos genera otro tipo de recortes o detritus, donde solo el agua, resultaría insuficiente para la evacuación imprescindible de éstos. El uso de fluidos o “lodos” con determinadas características como densidad, viscosidad, propiedades de filtración, resistividad, lubricidad, etc. se convierten en necesarios en este tipo de entornos de perforación.
El triángulo que esbozo en este artículo, también, es solo una percepción, un enfoque, si se quiere, también otra estrategia comercial u otra forma de ver los tres aspectos más resaltantes, que pueden hacer una diferencia en la ejecución de un programa de perforación; en un determinado tiempo y con resultados distintos en la consecución de objetivos técnicos. Parte de estos objetivos técnicos es la recuperación de testigos, dirección final de los pozos, impacto en el medio ambiente, culminación de los sondajes o pozos, a la profundidad programada, etc.
El éxito en las operaciones de perforación diamantina está determinado, por una serie de factores y variables que comienza desde su creación como concepto de servicio, hasta la entrega del producto final que es la invaluable información contenida en los testigos de perforación recuperados. El presente triángulo pretende resumirlos.
El nuevo triángulo de perforación: perforista, máquina, terreno.
Perforista
Es el factor determinante, a su vez, condicionado por:
1. Actitud (define su desarrollo profesional)
2. Experiencia (con relación a tiempos y aptitudes)
3. Habilidades (cognitivas y motoras)
4. Programas de soporte, entrenamiento, capacitación y cursos de especialización.
Máquina
La performance del equipo de perforación está condicionada por:
1. Tecnología, herramientas, aditivos.
2. Funcionalidades
3. Mantenimiento y disponibilidad mecánica
4. Programas de soporte, mantenimiento predictivo y capacitación.
Terreno
Son las condiciones geológicas que no se pueden modificar y están caracterizadas por:
1. Propiedades físicas de las formaciones
2. Estratigrafía de las áreas de operación
3. Índice de perforabilidad
4. Y otros factores
Estas condiciones geológicas no se pueden modificar, solo controlar con:
1. Técnicas operativas
2. Diseño de fluidos
3. Seguimiento, monitoreo continuo
4. Programas de soporte técnico, entrenamiento, capacitación y cursos.
Estos tres aspectos del nuevo triángulo de perforación son claves en la obtención de resultados y uno de los factores es determinante. ¿Porqué? Porque es en las manos del perforista donde finalmente se producirán las eficiencias o ineficiencias operacionales, al margen de las características de la máquina y las condiciones del terreno. Incluso, con la máquina ideal, las herramientas y materiales ideales, en un buen terreno, se puede producir un desastre o un fracaso en las operaciones. De ahí la importancia de prestar especial atención a la experiencia del perforista, la necesidad de capacitación y entrenamiento y la gestión de procesos a nivel organizacional.
A nivel operacional, es importante analizar todas estas variables y tomar el control de los riesgos más críticos, para garantizar el éxito en las operaciones. Eso es gestionar los procesos de producción a nivel de técnicas operacionales, en cuya ausencia, toda la presión continuará descansando sobre los hombros del perforista. Ahí, también podemos encontrar una de las razones de las altas rotaciones del personal en algunas empresas, que buscan las soluciones a los problemas operacionales con el simple reemplazo de perforistas, supervisores o auxiliares. Incluso esto se puede observar, a nivel de relaciones entre las empresas mineras y contratistas. Los que nos encontramos en el rubro, durante largos años, sabemos que muchas de las soluciones ante problemas operacionales reiterados de una empresa contratista, termina con el cambio o reemplazo de una empresa por otra. Sin embargo, si las técnicas y enfoques no cambian, no se habrá hecho más que cambiar el nombre de la empresa contratista.
¿Podemos garantizar el éxito sin tomar en cuenta estos y otros aspectos como, el cumplimiento de objetivos, compromisos y valores, en los que están involucrados, el personal, la seguridad, los clientes, el medio ambiente y las comunidades?
El campo de influencia en la que podemos desenvolvernos cada uno de los participantes o involucrados en el proyecto, siempre es limitado, pero sin duda, todos podemos hacer nuestra parte, sin dejar de ver el panorama que todo proyecto de perforación tiene y tomar el control de los aspectos operacionales bajo nuestra responsabilidad, con todas las herramientas de gestión a nuestra disposición. En este contexto, es importante entender dónde están las prioridades o las claves de un programa de perforación con las mayores eficiencias operacionales posibles, los cuales redunden en el éxito del programa.
Estas variables, definitivamente, ofrecen distintas configuraciones en las propuestas técnicas y económicas de cada proyecto, con resultados diferentes en cada organización.
Tomar el control de cada uno de estos aspectos y de los factores determinantes, es una de las necesidades de las mejoras continuas, hacia el éxito en las operaciones de perforación; los cuales se verán reflejadas en una actividad productiva, eficiente y sostenible a lo largo de la vida de la organización o empresa prestadora de servicios. En ese sentido, la competitividad de las operaciones de perforación diamantina, no siempre están en los precios atractivos en las propuestas.
César Meléndez Ramos
Relacionado
Sobre mí
Con 28 años de experiencia en el rubro, he construido una carrera que se ha convertido en mi pasión. A lo largo del camino, he aprendido a valorar la importancia de adaptarse e innovar para superar los desafíos técnicos.
Las formas y métodos como afrontamos los "índices de perforabilidad" adversos pueden ocasionar pérdidas de valiosa información y consecución de objetivos en los pozos de perforación o definir el éxito del programa. A lo largo de mi carrera, he aprendido que la búsqueda de soluciones puede ser un proceso lento y costoso, pero con las herramientas adecuadas, finalmente se convierte en una alternativa viable con capacidad de hallar las soluciones a los escenarios de perforación más desafiantes y adversos.
Servicios profesionales
En Perforaciones Diamantinas S.A.C., ofrecemos servicios especializados para la industria minera, incluyendo:
• Consultorías en Perforación Diamantina: brindamos soluciones personalizadas y adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente.
• Cursos de perforación diamantina y diseños de fluidos de perforación en modernas plataformas de formación y diversas modalidades.
• Capacitación y entrenamiento a personal técnico operativo en campo.
• Soporte técnico especializado para equipos, herramientas, productos diamantados y aditivos de perforación para fabricantes y proveedores de productos diamantados, herramientas en fondo de pozo, aditivos y máquinas de perforación.
• Supervisión de departamentos propios y/o de terceros (contratistas) para empresas mineras: en forma remota y presencial.
• Otros servicios relacionados al rubro, bajo demanda.
Compromiso con la excelencia
Nuestro compromiso es brindar soluciones integrales que no solo resuelvan desafíos técnicos, sino también impulsen el desarrollo continuo y sostenible de nuestros clientes. Estamos comprometidos con la innovación y la mejora continua para ofrecer los mejores resultados posibles.
Objetivos
En Perforaciones Diamantinas S.A.C., nos esforzamos por ser un socio confiable y estratégico en la industria minera, contribuyendo al éxito y sostenibilidad de nuestros clientes. ¡Contacta con nosotros para explorar más sobre cómo podemos ayudar a la mejora continua de tus programas de perforación!