Automatización de taladros largos en Uchucchacua, el revolucionario salto que se cocina en Buenaventura
- Posted by César Meléndez
- Categories Blog
- Date 20/05/2020
- Comments 0 comment
- Tags
La pandemia del Covid-19 ha paralizado muchas industrias, pero en otras es vista como un tren bala que acelera los cambios en sectores como el minero. Hace dos años llegó a Compañía de Minas Buenaventura Ignacio Agramunt para preparar la transición de las diversas unidades de la empresa hacia la automatización y la digitalización.
Buenaventura, que cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York, opera tres tajos abiertos y unas siete minas subterráneas, y lo que ha averiguado el equipo de Agramunt, su gerente de Innovación es que en promedio la productividad en la compañía es de 12 horas por día. La finalidad ahora es aumentar incrementar ese número. “El Covid-19 ha creado el momento para acelerar el cambio”, dijo dijo Ignacio Agramunt en una conferencia virtual organizada por Prensa Grupo.
Estos cambios en Buenaventura no son una moda sino la vía determinada por las industrias para aumentar su competitividad y mantenerse en el mercado. Un primordial programa piloto de la empresa es automatizar los taladros largos en Uchucchacua, una mina de plata subterránea acantonada en la provincia de Oyón, en Lima.
Un taladro típico, describió el ejecutivo, perfora 180 metros por día, mientras que uno automatizado podría alcanzar los 315 metros y uno teleoperado, acaso los 360 metros. Sin embargo, la automatización, sostuvo Agramunt, no es posible sin el personal adecuado. Buenaventura también planea desarrollar capacitaciones en ese sentido para tener a mano el personal idóneo para la tarea.
Buenaventura además comenzó la instalación de fibra óptica principalmente en sus unidades subterráneas y planeaba culminar estos trabajos a mitad de año. El Covid-19 demorará la ejecución del plan, pero este sigue en pie. Buenaventura apunta a convertirse en un hub de innovación minera. Actualmente, su operación menos digitalizada es Julcani, mientras que su planta Río Seco, la que más.
Según Agramunt, los costos son mayores en mina y no en planta, pero los avances de digitalización en Buenaventura han sido mayores en estas que en aquella. Con la instalación de fibra óptica en Uchucchacua, Tambomayo, El brocal e incluso en el proyecto Yumpag, la organización se prepara para luego dar el ansiado salto a la automatización y la teleoperatividad.
“Necesitamos primero de la conectividad con fibra óptica para obtener datos; sin datos no se hace nada”, dijo el ejecutivo. “Queremos lograr instalar un centro de control tanto en mina como en planta, y luego unificarlos; queremos usar equipos autónomos y luego teleoperarlos, estamos en una etapa de cierta conectividad de equipos y queremos pasar a tener datos en la nube”.
Fuente: Revista Energiminas
Relacionado
Sobre mí
Con 28 años de experiencia en el rubro, he construido una carrera que se ha convertido en mi pasión. A lo largo del camino, he aprendido a valorar la importancia de adaptarse e innovar para superar los desafíos técnicos.
Las formas y métodos como afrontamos los "índices de perforabilidad" adversos pueden ocasionar pérdidas de valiosa información y consecución de objetivos en los pozos de perforación o definir el éxito del programa. A lo largo de mi carrera, he aprendido que la búsqueda de soluciones puede ser un proceso lento y costoso, pero con las herramientas adecuadas, finalmente se convierte en una alternativa viable con capacidad de hallar las soluciones a los escenarios de perforación más desafiantes y adversos.
Servicios profesionales
En Perforaciones Diamantinas S.A.C., ofrecemos servicios especializados para la industria minera, incluyendo:
• Consultorías en Perforación Diamantina: brindamos soluciones personalizadas y adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente.
• Cursos de perforación diamantina y diseños de fluidos de perforación en modernas plataformas de formación y diversas modalidades.
• Capacitación y entrenamiento a personal técnico operativo en campo.
• Soporte técnico especializado para equipos, herramientas, productos diamantados y aditivos de perforación para fabricantes y proveedores de productos diamantados, herramientas en fondo de pozo, aditivos y máquinas de perforación.
• Supervisión de departamentos propios y/o de terceros (contratistas) para empresas mineras: en forma remota y presencial.
• Otros servicios relacionados al rubro, bajo demanda.
Compromiso con la excelencia
Nuestro compromiso es brindar soluciones integrales que no solo resuelvan desafíos técnicos, sino también impulsen el desarrollo continuo y sostenible de nuestros clientes. Estamos comprometidos con la innovación y la mejora continua para ofrecer los mejores resultados posibles.
Objetivos
En Perforaciones Diamantinas S.A.C., nos esforzamos por ser un socio confiable y estratégico en la industria minera, contribuyendo al éxito y sostenibilidad de nuestros clientes. ¡Contacta con nosotros para explorar más sobre cómo podemos ayudar a la mejora continua de tus programas de perforación!