
ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA INDUSTRIA DE LA PERFORACIÓN DIAMANTINA
- Posted by César Meléndez
- Categories Blog
- Date 31/12/2018
El alto crecimiento de la industria minera en el Perú a lo largo de estos años, ha logrado posicionarnos como el segundo país minero más competitivo de Sudamérica. Nuevos e importantes proyectos de exploración y ampliaciones mineras incrementaran aún más la necesidad de contar con personal calificado en las distintas áreas de la actividad minera.
La exploración minera en ese sentido es una de las etapas de mucha expectativa y que también genera muchos puestos de trabajo. La perforación diamantina sigue siendo uno de los sistemas de sondaje de mayor preferencia en la exploración minera por la mayor y certera información que es capaz de brindar a los profesionales de la ingeniería geológica, mediante la recuperación de testigos. El boom minero que vivimos en los últimos años ha generado un alto incremento en la demanda de servicios de perforación diamantina dando surgimiento a nuevas empresas en este rubro. El crecimiento de la industria de la perforación diamantina ha traído como consecuencia (algunos años), un déficit de equipos y personal calificado, incrementando los costos de estos servicios.
Nuevas empresas y generaciones de técnicos perforistas en diamantina han incursionado en el mercado aleccionadas por este boom. Sin embargo, el incremento de la oferta y el descenso de la demanda experimentada en las crisis, han hecho descender los precios originando la desaparición de algunas empresas locales e internacionales.
En este contexto, el Perú se ha convertido en los últimos años, de un país importador de técnicos perforistas, a un país exportador de esta preciada mano de obra calificada. Por otro lado, el lanzamiento de nuevas empresas y generaciones de perforistas al mercado ha originado un descenso extraordinario en los costos de estos servicios y obviamente esto ha repercutido en los salarios y la calidad de los servicios.
Ante esta situación, surge la necesidad de atender un sector quizá descuidado por diversas instituciones en nuestro país, en materia de capacitación, especialización, profesionalización, certificación en este rubro. En Chile y Canadá existen este tipo de instituciones, como la “Asociación Canadiense De Perforación Diamantina” y no sería muy iluso implementar ese tipo de instituciones en nuestro país. El resultado sería contar con técnicos perforistas capacitados en estándares mundiales de productividad y seguridad.
Empresas como la nuestra, son un grano de arena, un esfuerzo en esa dirección. Si bien es cierto, nuestras capacitaciones y entrenamientos son a nivel técnico y principalmente en campo; aspiramos a una mayor profesionalización a nivel académico. No obstante, nos consideramos profesionales, en tanto nos hemos especializado durante años, interactuando con las experiencias de empresas líderes en el mercado internacional, los cuales son nuestra principal fortaleza y garantía de productividad, seguridad, transparencia y responsabilidad social. Apostamos por una minería socialmente responsable e invitamos a todas las empresas de nuestro rubro a sumarse a esta iniciativa.
Nosotros no competimos con ninguna empresa, porque nuestros servicios tienen un enfoque diferente. Podemos por el contrario convertirnos en un socio estratégico que impulse la productividad y rentabilidad realmente sostenibles.
Pocas empresas locales toman los servicios de técnicos calificados de amplia trayectoria, sin embargo, en Perforaciones Diamantinas S.A.C. nos encontramos sumamente complacidos de trabajar con empresas que apuestan por nuestros servicios.
Artículo publicado en la revista: “Mundo Minero” en octubre de 2013
Relacionado
Sobre mí
Con 28 años de experiencia en el rubro, he construido una carrera que se ha convertido en mi pasión. A lo largo del camino, he aprendido a valorar la importancia de adaptarse e innovar para superar los desafíos técnicos.
Las formas y métodos como afrontamos los "índices de perforabilidad" adversos pueden ocasionar pérdidas de valiosa información y consecución de objetivos en los pozos de perforación o definir el éxito del programa. A lo largo de mi carrera, he aprendido que la búsqueda de soluciones puede ser un proceso lento y costoso, pero con las herramientas adecuadas, finalmente se convierte en una alternativa viable con capacidad de hallar las soluciones a los escenarios de perforación más desafiantes y adversos.
Servicios profesionales
En Perforaciones Diamantinas S.A.C., ofrecemos servicios especializados para la industria minera, incluyendo:
• Consultorías en Perforación Diamantina: brindamos soluciones personalizadas y adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente.
• Cursos de perforación diamantina y diseños de fluidos de perforación en modernas plataformas de formación y diversas modalidades.
• Capacitación y entrenamiento a personal técnico operativo en campo.
• Soporte técnico especializado para equipos, herramientas, productos diamantados y aditivos de perforación para fabricantes y proveedores de productos diamantados, herramientas en fondo de pozo, aditivos y máquinas de perforación.
• Supervisión de departamentos propios y/o de terceros (contratistas) para empresas mineras: en forma remota y presencial.
• Otros servicios relacionados al rubro, bajo demanda.
Compromiso con la excelencia
Nuestro compromiso es brindar soluciones integrales que no solo resuelvan desafíos técnicos, sino también impulsen el desarrollo continuo y sostenible de nuestros clientes. Estamos comprometidos con la innovación y la mejora continua para ofrecer los mejores resultados posibles.
Objetivos
En Perforaciones Diamantinas S.A.C., nos esforzamos por ser un socio confiable y estratégico en la industria minera, contribuyendo al éxito y sostenibilidad de nuestros clientes. ¡Contacta con nosotros para explorar más sobre cómo podemos ayudar a la mejora continua de tus programas de perforación!
You may also like
FLUIDOS DE PERFORACIÓN
5.1 INTRODUCCIÓN Los antiguos chinos, hace unos miles de años, fueron los primeros en utilizar fluidos de perforación. Mientras perforaban en busca de salmuera, observaron que, al verter unos cuantos cubos de agua en el agujero, la roca se ablandaba …